Nuestra historia se inicia hace mucho tiempo con los primeros ensayos de un estudiante. En ese momento no se disponía a precio razonable de los equipos y materias primas de calidad. Con el paso del tiempo se abrieron los mercados y el «homebrew» (cervecero casero) surge, estableciéndose en España y en toda Europa. Esto reaviva la vieja llama dormida y permite acceder al conocimiento, a los equipos y a las materias primas.
De manera muy rudimentaria se realizan los primeros lotes, que distan mucho de ser un producto de calidad. Pero el proceso se va perfeccionando, se van afinando las recetas y con el estudio de las combinaciones de las materias primas y los procesos productivos, se logra la elaboración de distintas variedades de cervezas exclusivas de gran calidad.
En ese momento un grupo de amigos coinciden en el tiempo y en el espacio para de manera conjunta y cooperativa, convertir la utopía en realidad. Decidiendo así el lanzamiento de una microcervecería artesanal.
Nuestra seña de identidad es la elaboración de productos en los que destaca la originalidad, la creatividad y la calidad de las materias primas; mimando también el proceso productivo, para elaborar un producto sorprendente y de altísima calidad.
Nuestra filosofía de trabajo es buscar la satisfacción plena del cliente, mediante el análisis de sus gustos y expectativas. Esto nos brinda la motivación para la creación de productos innovadores que permitan a los consumidores disfrutar de un producto que busca la excelencia.
Para la obtención de estos objetivos, partimos de unos procesos tecnológicos que aunque son muy complejos, guardan toda la esencia del trabajo artesanal, detallista y minucioso. En ningún caso está reñido la aplicación de las últimas tecnologías al proceso productivo con el respeto por la autenticidad y originalidad de la elaboración de las cervezas artesanales.
Entendemos que en la situación actual del mercado la cooperación entre partes interesadas es de vital importancia para la eficacia y el crecimiento de las empresas. Esta cooperación aporta instrumentos y herramientas de marketing, publicidad, amplitud de mercados y alcance de producto que no sería posible de otra manera. Por tanto, estamos abiertos a establecer convenios de colaboración y contractuales que permitan el crecimiento de las empresas por las sinergias creadas.